jueves, 26 de mayo de 2011

Anna Corbella (Barcelona World Race) en la 4ª edición del foro Global 40's

En esta ocasión hemos tenido el honor de contar con la presencia de Anna Corbella, una de los dos tripulantes del velero GAES que acaba de dar la vuelta al mundo con la Barcelona World Race, acompañada de Antonio Gassó  y Santi Perez, respectivamente Presidente y Consejero Delegado de GAES. http://www.gaes.es/.
Fué un encuentro muy interesante, ya que no solo Anna compartió con nosotros, en una tertulia muy distendida, la intensa experiencia vivida durante estos mas de cuatro meses de competición, sino que también exploramos el punto de vista de GAES como sponsor: qué mueve a una compañía a invertir en una sponsorización de esta magnitud, qué retornos le reporta, etc..

http://www.barcelonaworldrace.org/es/index.html

viernes, 15 de abril de 2011

Carlos Tusquets - Invitado de Honor 3ª edición

El pasado dia 7 de Abril nos acompañó como Invitado de Honor, Carlos Tusquets. Desde su doble visión como presidente de FIBANC y experto en el campo del asesoramiento financiero y como miembro del Consejo Económico Asesor de la Generalitat, compartimos en una tertulia muy abierta y distendida, su visión sobre la economía española y mundial, sobre los cambios políticos que se están produciendo en el norte de Africa, su visión de futuro sobre el peso político y económico de los economías de alto crecimiento, etc...


Podeis accesder a una entrevista reciente hecha a nuestro invitado en Fundspeople.com en el siguiente link: http://www.fundspeople.com/videos/72/Entrevista%20Carlos%20Tusquets%20-%20presidente%20de%20EFPA%20España%20-.

lunes, 7 de febrero de 2011

Antón Costas - invitado de honor.

En esta ocasión, tuvimos el placer de contar con la particìpación de Antón Costas, catedrático de Política Económica de la Universidad de Barcelona, con quién mantuvimos una interesante tertulia sobre algunas enseñanzas que podemos extraer de la crisis actual además de reflexionar sobre qué impacto pueden tener en el futuro cuestiones como el creciente peso, económico y político, de las economías emergentes, el potencial desestabilizador de los fuertes desequilibrios en determinadas económías y el impacto del medioambiente,... entre otros.